La policía marroquí detiene a un ciudadano saharaui en la ciudad ocupada de Bojador

La fuente explica que citando a testigos que “la policía judicial de la ocupación marroquí detuvo Abdullah Fahras, de 23 años de edad, con la justificación de la existencia de una orden de registro emitida en su contra por el Tribunal Fiscal General de Apelación de El Aaiún”.
El joven saharaui ha sido trasladado directamente a la ciudad ocupada de El Aaiún con el objetivo de investigarlo por la gendarmería marroquí sobre su relación y participación en el campamento y la evolución que acompañó la intervención de las autoridades marroquíes contra los civiles el pasado 08 de noviembre. [leer más]
Una veintena de periodistas españoles han sido expulsados de Marruecos pese a que iban de turismo
SAHARA TODAY
Las gestiones de Asuntos Exteriores no logran que Rabat levante el veto
Una veintena de periodistas españoles han sido expulsados de Marruecos -la mayoría desde Marraquech- en las tres últimas semanas pese a que su intención era hacer turismo o visitar a familiares allí residentes, según fuentes consulares y de los medios de comunicación en los que trabajan. [leer más]
Enfrentamientos entre delegados marroquíes y españoles y saharauis durante el FMJE
SAHARA TODAY

Al parecer, delegados saharauis y catalanes intentaron reemplazar el cartel de uno de los actos organizados por Marruecos para fomentar la iniciativa de autonomía para el Sáhara Occidental por una pancarta en la que se podía leer la frase “Morocco is a Zionist State”, “Marruecos es un estado sionista”, informa la agencia de noticias sudafricana SAPA. [leer más]
Conversaciones entre Polisario y Marruecos: Marruecos se refugia en su actitud “obstruccionista” (Addouh)
SAHARA TODAY
El jefe de la delegación saharaui, Khatri Addouh, indicó que las “propuestas para una solución al conflicto fueron presentadas por ambas partes, pero sin avances en el debate ya que la delegación marroquí sigue atrincherado en su actitud obstruccionista”, en una declaración a la prensa tras las conversaciones informales entre el Frente Polisario y Marruecos, celebrado del 17 de diciembre a 18 en Nueva York.
Para el responsable saharaui, el Gobierno de Marruecos “es anti-democrático porque , bloquea los esfuerzos del Consejo de Seguridad que pide un diálogo sustantivo y una negociación franca y sin condiciones previas para llegar a una solución que garantiza el derecho a la libre determinación del Sáhara Occidental”. [leer más]
Las fuerzas de ocupación marroquí secuestran a un ciudadano saharaui
SAHARA TODAY
Agentes vestidos de civil de la fuerzas de ocupación marroquí han secuestrado en la tarde del viernes, al sindicalista saharaui, Mohamed Embarek Ebaih, debido a su participación en la gestión y dirección del campamento de Gdeim Izik, según un comunicado de Asociación Saharaui de Víctimas de Graves Violaciones Derechos Humanos Cometidas por el Estado marroquí.
El sindicalista saharaui de 36 años estaba rezando en la mezquita de Bucraa en la ciudad ocupada del Aaiún, en el momento de ser sorprendido por dos vehículos civiles según las placas que lo han secuestrado y llevado a un destino, según el comunicado.
Cabe recordar que el ciudadano fue miembro de la comisión de la dirección del campamento de Gdeim Izik, antes de ser desmantelado por la fuerzas de represión marroquí el pasado 08 de noviembre.
El Aaiún (territorios ocupados), 18/12/2010
“Apostamos por la paz, pero la paciencia del pueblo tiene un límite”.


¿Cree que sacarán algo positivo de las rondas de conversaciones que están teniendo con Marruecos?
No esperamos demasiado de las reuniones de Nueva York. Vamos con la mejor voluntad, pero no creo que Marruecos cambie su postura. De todos modos nosotros agotaremos todas las posibilidades de negociación antes de ir a la guerra. Pero ya le digo, a tenor de las últimas declaraciones del rey Mohamed VI todo sigue igual o peor; ellos están privilegiando la escalada de represión en el Sahara ocupado. Nuestros hermanos viven aterrorizados.
Guerra, una palabra que se escucha mucho en los campamentos. Leer más…
Francia y el Gobierno de Zapatero no tienen cabida en el grupo de amigos del Secretario General

“España, bajo el liderazgo del gobierno socialista, liderado por Zapatero, se ha alineado simplemente, desde el año 2004, a la política bulliciosa de París con el fin de legitimar el “hecho consumado colonial marroquí”, advirtió el ministro en un comunicado recibido por SPS.
Para Ould Salek, “la presencia de estos dos países dentro del grupo de Amigos del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental se ha convertido en un obstáculo a la contribución positiva de este grupo y debilita significativamente las posibilidades de que el Consejo de seguridad requiere la realización de la misión de la MINURSO, y el advenimiento de una paz justa y duradera deseada por todos los pueblos de ambas orillas del Mediterráneo”. Leer más…
Aplazan el juicio de los siete activistas saharauis hasta el próximo 07 de enero

El juicio contra los siete activistas saharauis de derechos humanos se ha aplazado hasta el 07 de enero 2011, debido a las interrupciones causadas por algunos abogados marroquíes y la presencia de muchos observadores extranjeros, además de la prensa marroquí e internacional.
El tribunal debe pronunciarse el próximo miércoles en la petición del abogado de la libertad bajo fianza de los acusados Dahane, Nassiri Ahmed, Ali Salem Tamek, en la sala de audiencias.
El ensayo fue interrumpido dentro y fuera de la sala con gritos de “Sáhara marroquí”, en presencia de los defensores de los derechos humanos de Europa, especialmente Italia y España, uno de ellos, un español, casi fue linchado por la multitud después de salir de la corte antes de representantes del cuerpo diplomático de (EE.UU., Suecia, Finlandia, España).